
Esta novela, nos habla de las emociones y los
sentimientos de un hombre joven, casado con su chica de siempre, aquella con
quien creció desde que se conocieron en la adolescencia y con quien tiene un
hijo.
Lo que más me admira, es que sea un hombre quien
lo escribe…vamos a ver, que no se enfade nadie. Por supuesto que los hombres
escriben muy bien, no pretendo ofender ni ir de sobrada como fémina actual. De hecho, si hablamos de literatura y literatos, siempre nos
imaginamos a un hombre, incluso a la hora de nombrar lo hacemos indicando
muchos más nombres masculinos que femeninos… Lo que me alegra aquí, es que la
novela está escrita en primera persona, es decir, un hombre cuenta las vivencias, emociones
y sentimientos desde el “yo” más íntimo y personal. Sin prejuicios
estereotipados. Y esto último es lo que me admira: que se neutralicen los estereotipos y el protagonista se muestre en igualdad con sus relaciones de sentimientos, y sus oportunidades/necesidades afectivas y emocionales.

Poco a poco, el autor Eloy Moreno nos introduce en la vida personal de su protagonista describiéndonos la rutinaria existencia de un hombre joven, que un día comienza a analizar sus distintas parcelas vitales: su vida matrimonial con la mujer a quien ama, o eso cree, porque ha comenzado a sentir que no es tan feliz como siempre había idealizado que lo sería. Nos muestra con un vocabulario llano, cercano, su experiencia diaria como pareja y padre. Su relación con la familia, con los amigos con quienes anudó un día estrechos vínculos para descubrir otro, de pronto, que ya no son los mismos, pese a estar presentes en su vida desde la infancia. Con los compañeros de trabajo, con sus jefes, incluso con sus propios padres…
El personaje busca en su interior constantemente
la respuesta a sus sinsabores. Pero para encontrarla, debe hacer un viaje que se convertirá en una senda de iniciación.
En el camino, irá hallando una a una,
todas las respuestas que necesita para continuar viviendo. Y éstas, harán que despierte
un día a la luz de las estrellas, renaciendo a un nuevo sol que sin él saberlo,
se encontraba en su interior.
El bolígrafo de gel verde, es una novela corta, casi telegráfica, de lectura sencilla y amena, a veces tierna y otras con el punto justo de acidez. Puedes leerla en un día de relax, te
ayudará a analizar tu propia existencia, tus equivocaciones y te hará amar aún
más tus logros.
Personalmente la leí en un día de tumbona y
playa, durante el pasado puente de mayo. La novela había caído a mis manos como
regalo de mi último cumpleaños. Una amiga con quien analizo muy a menudo los
problemas de comunicación entre las parejas, me lo regaló con mucho mimo, diciéndome
estas palabras: “Leelo. A mí me ha gustado mucho y quiero que tú lo leas para
que luego hablemos sobre ello.”
…Y hablamos. Llegamos a la conclusión de que
hombres y mujeres nos perdemos como parejas precisamente por ésa falta de
comunicación. Por la costumbre de dar por ciertas nuestras creencias a cerca de
lo que nuestras parejas piensan. Sin hablar con ellos/ellas sobre las
inquietudes que nos acontecen. Hacemos vidas paralelas, nos despertamos,
llevamos a nuestros hijos al colegio, nos vamos a trabajar sufriendo atascos,
pasamos el día en nuestro puesto laboral casi sin interactuar con los
compañeros, comemos en solitario, y al final del día, regresamos a casa en
ocasiones con el tiempo justo de cenar en familia y descansar viendo un poco de
televisión antes de acostarnos de nuevo, permitiendo sin darnos cuenta que con sutileza, la rutina se instale en nuestras vidas y corrompa nuestros sueños…¿Dónde
quedaron los minutos para atender a las necesidades de nuestra familia? ¿dónde
escondemos los minutos para hablar con nuestras parejas sobre nuestras
inquietudes y motivaciones? ¿a dónde nos dirigimos en éste mundo de prisas,
presión y soledad?
Para ser la primera novela de éste autor, para
ser una novela corta –me suelen gustar mucho más las gruesas y pesadas-, ha
conseguido contactar muy bien con mi yo interior y con todo lo que pienso a
cerca de las relaciones humanas.
Tendré que estar pendiente de su próxima
publicación.
Os dejo aquí el enlace de la web, para que leáis la historia del autor con su novela, y las peripecias que tuvo que hacer para promocionar esta historia consiguiendo que llegara a nuestras manos.

Os dejo aquí el enlace de la web, para que leáis la historia del autor con su novela, y las peripecias que tuvo que hacer para promocionar esta historia consiguiendo que llegara a nuestras manos.
El propio Eloy me puso un correo dándomela a conocer (supongo que a muchas personas más, no sé de donde sacó los correos porque hasta ese día no había oído hablar de él) y contando las peripecias que tuvo que pasar para darla a conocer, pues nadie quería publicar su historia. Al final el chico lo consiguió y yo compré su libro.
ResponderEliminarTengo que decir que me gustó. Razón tienes cuando dices que se cae en una rutina y nuestros sueños e ilusiones se quedan en el camino. Nos olvidamos de vivir.
Me alegra mucho, dar con lectores que pueden aportar su experiencia ante uno de los libros que comento.
EliminarComo dices, es cierto que Eloy pasó una gran peripecia hasta ver su libro en los estantes de los centros comerciales.
Saludos
A mi me gustó mucho esta novela. Eloy describe muy bien el mundo en que el protagonista se va sumergiendo y llega un momento que incluyo llega a asfixiar la atmósfer que ha creado.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aportación a ésta reseña Albanta. Siempre son bienvenidos los comentarios de los libros que exponemos en nuestras reseñas.
EliminarSaludos
Me gustó mucho esta novela. A ver su próximo libro, que se puso el listón muy alto.
ResponderEliminarBesotes!!!
Es cierto, muchas veces cuando un autor consigue contactar con nosotros, esperamos con inquietud y tantas expectativas sus nuevas novelas, que a veces, no decepcionan.
EliminarEsperemos que con Eloy no nos suceda igual.
Saludos
Intetaré comprarmelo en cuanto pueda.
ResponderEliminarAcabo de ponerle un comentario al autor hablándole de tu reseña le gustará leerla.
Un abrazo
Chelo, esperemos que cuando Eloy pase por su web (seguro que está de vacaciones, o tiene mucho trabajo), se pase por aquí y nos diga su opinión sobre éste blog que poco a poco vamos haciendo funcionar en equipo.
EliminarBesos guapa!
La leí hace un año y me dio que pensar, me hizo reflexionar, me gustó mucho. Un beso!
ResponderEliminarSi. Estoy contigo, es un libro para analizar y reflexionar...
EliminarSaludos
Tengo muchas ganas de leerlo!!
ResponderEliminarA ver si no lo dejo aparcado mucho más =)
Besotes
Por favor, cuando lo hayas leído, pásate de nuevo por aquí y déjanos tu opinión. Seguro que es muy válida.
EliminarSaludos.
No lo ha leído, pero he oído hablar muy bien de él. Tomo nota. Abrazo!
ResponderEliminarYa sé que lo leerás no tardando, con lo que te encanta la lectura!!!
EliminarAh! luego, cuando lo leas, te pasas por aquí y nos dices tu opinión. Ok?
Besos guapa!
Una más de tantas novelas que tengo pendientes desde hace tiempo.
ResponderEliminarBesos
Pues venga, ponla en tu maleta estas vacaciones y a disfrutar de ella para luego venir de nuevo, y comentar...
EliminarSaludos.
Lo tengo entre mis pendientes y de golpe y porrazo a subido un montón de puestos. Creo que es una novela que me vendría muy bien en estos momentos. Quizás sea una de mis lecturas este verano.
ResponderEliminarUn besote.
Es ideal para el verano, llévala en tu maleta y analiza mientras lees...luego, mira a tu pareja y habla mucho con él/ella.
EliminarAh! y vuelve por aquí a comentar...
Saludos.
Hola.
ResponderEliminarAl leer algunos de los comentarios anteriores he recordado que yo también recibí un correo con información de esta novela.
En ese momento no le hice mucho caso, como nos suele ocurrir con la mayoría de cosas que recibimos vía internet.
Ahora, al leer tu reseña y los comentarios de algunos de los que la leyeron, sí entran ganas de buscarla y leerla.
Saludos.
Si. Como les digo a todos quienes no la han leído aún, llévala en tu maleta y disfrútala. Luego reflexiona sobre lo que lees y analízalo con tu pareja.
Eliminar...y vuelve para contarnoslo
Saludos
Es una novela en la que es fácil sentirnos identificados, por esto se hacen cercanos sus personajes. Un tema actual que lleva a reflexionar sobre nuestras propias vidas.
ResponderEliminarMe ha gustado el enfoque que das en tu reseña sobre que es un hombre quien se abre contando sus sentimientos.
Un abrazo
Me alegro que disfrutaras con la lectura y que coincidas con mi opinión.
EliminarSaludos.
Leí este libro hace unos meses y me sorprendió lo mucho que me gustó, me alegro de que a ti también te gustara ^^
ResponderEliminar¡Besos!
Pues yo también me alegro de coincidir con tantos lectores!!! me encanta hacer reseñas sobre libros que me gustan y que los comentaristas opinen más o menos como yo...
EliminarGracias y saludos!
Mascab, aún no he leído este libro, pero sí conozco al autor y las peripecias por las que pasó hasta que se la publicaron.
ResponderEliminarMe la anoto en pendientes ya que ha gustado tanto.
Un abrazo
Tendras que contarnos algún día, cómo es que conoces al autor y su historia y aún así, no has leído su obra...
EliminarVenga, espero que la leas y nos cuentes después.
Besos.
Mascab le mandé el enlace de la reseña al autor esperando que entrase a decirte algo, y lo que ha hecho es mandarme un correo personal que entre otras cosas dice:
ResponderEliminarHola, Chelo, muchas gracias por ponerte en contacto conmigo y por enviarme el enlace a la reseña, la verdad es que está genial. Qué bien descrito está el mensaje de la novela, la esencia... Gracias por todo.
Un abrazo.
Eloy.
Me imagino que te gustará tenerlo aqui y, por eso, vengo a dejartelo.
Gracias Chelo, es un orgullo que un autor reseñado por mí, entre, lea y le guste el trabajo...Suerte que ha sido Eloy y que su novela me gustó. ¿Te imaginas qué hubiera sucedido de ser uno de los autores cuya novela no me ha gustado?
EliminarEsto me hace reflexionar y llego a la siguiente conclusión: haré reseñas sobre historias que me atrapen, me llenen de aventuras, me hagan vibrar, me estremezcan, me ilusionen, me enseñen...
...y dejaré todas aquellas otras novelas que no me han gustado, para opinar solo, cuando alguien hable sobre ellas.
Mis felicitaciones por el regalo del autor de la novela que me inspiró esta reseña.
Besos guapa!
La verdad es que he visto mucho comentarios sobre este libro y la la sinopsis me llama mucho.
ResponderEliminarGracias por darnos tu punto de vista. :D
Que tengas un buen día
Gracias a tí por acompañarnos y...no dejes de leer éste libro si estas interesada en mejorar tus relaciones de pareja.
EliminarSaludos.
Hola, Mascab, aprovecho para pasar por aquí y darte las gracias por esta bonita reseña.
ResponderEliminarPara un autor siempre es un orgullo saber que ha sido capaz de transmitir sensaciones a través de las palabras.
Mil gracias!
Un abrazo.
Eloy, soy yo quien te tiene que agradecer a tí tantos gestos generosos como estás teniendo para con éste blog.
EliminarYo tan solo me limito a contar qué me han transmitido, inspirado y hecho sentir los libros que leo. Por ésto, suelo hacer las reseñas de aquellos que más me han gustado o aquellos que creyendo que me gustaría, al final terminaron siendo solo humo en la hoguera.
Tan solo en una ocasión reseñé una novela que no me había gustado, sin embargo lo hice por justificar el enorme éxito que había tenido. Pues pese a no ser de mis preferidas, conozco a muchos lectores que les entusiasmó.
En tu novela, he visto reflejados todos ésos sentimientos y emociones que alguna vez hemos sentido cuando sin darnos cuenta, la rutina se había ido apoderando de nuestras vidas...Tu protagonista supo salir de ella, encontró la puerta para hacerlo, pese al enorme dolor que le supuso encontrar la llave.
Por todo ello, soy yo quien te agradece a tí, el haber sabido transmitir tantas emociones desde el yo más íntimo y personal. Creo que los autores (los grandes como tú), y los que jugamos a escribir (como hago yo), siempre dejamos un poquito de nosotros en cada personaje. Con ésto, creo haberte conocido a través de tú libro y pensado que eras muy buena persona. Con los gestos que estas teniendo con éste blog (tan humanos, cercanos y generosos), sólo demuestras lo que yo: ya sabía de antemano.
Gracias por todo y a seguir escribiendo novelas que nos ayuden a pasar un buen rato y a analizar nuestras vidas.
Besos y feliz verano!
Entre todos habeis conseguido interesarme por el libro y lo tengo encima de mi mesa, en cuanto lo lea entro a dejar mi opinión.
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentario y sobre todo a Eloy por acercarse a este blog.
Bueno aunque tarde acabo de leer tu reseña, y simplemente me quito el sombreo. Es admirable tu forma de expresarte mediante las palabras, como consigues hacerme sentir......envidia (sana), porque eres mi amiga, sino seria insana. Me gustaría que hubiera mas comentarios de hombres, porque sin querer eludir mi responsabilidad en el problema, creo que este se debe mas a la actitud del hombre que de la mujer.
EliminarAnónimo me gustaría saber quien eres, eso lo primero, y después decirte que éste, es un blog comunitario en el que publican unos treinta autores y esta reseña no la he hecho yo, sino Mascab y de ella es el mérito.
EliminarAcabo de leer el libro y ahora puedo apreciar mucho mejor lo buena que es tu reseña, dicho esto paso a comentar aunque lo único que voy a hacer es repetirme.
ResponderEliminarEs una novela realista en la que nuevamente se pone de manifiesto que la rutina diaria y, sobre todo, la falta de comunicación puede dar al traste con el amor y por lo tanto con la pareja.
Me ha gustado la sinceridad y sencillez con la que presenta el tema y me ha dado que pensar el grado de degradación, por llamarlo de alguna manera, como persona a la que había llegado.
Un abrazo.
Gracias Chelo por aportar tu opinión. Se que la novela no nos puede dejar frías a las personas que mantenemos una relación de pareja durante tantos años y que, por consiguiente, luchamos constantemente para que la rutina no tome asiento a nuestro lado, y mucho menos, ocupe el lado intermedio entre nuestras parejas y nosotras mismas. ;)
EliminarSin embargo, como bien describe Eloy (de manera cercana, pero muy emotiva), la falta de comunicación entre hombres y mujeres, es la principal enemiga de la pareja. Y a veces, puede llevarnos a situaciones de abandono y degradación...como tan hábilmente has sabido observar tú.
Besos guapa!
Ah! El anónimo de más arriba, sospecho que es mi amiga Rosa, la persona que me regaló este libro y a quien nombro en la reseña. No es habitual por estos lares bloggeros y quizá por eso, al comentar no se ha dado cuenta de que lo hacía respondiéndote a tí...
pero esto es solo una suposición que aún, tengo que confirmar...